
Análisis de alimentos
Eurofins Megalab Canarias realiza los análisis de alimentos tanto destinados a alimentación humana como animal, colaborando en la seguridad alimentaria de todos a través de asesores, responsables de calidad, empresas, ganaderos, particulares e inspectores de salud pública.
Realizamos los siguientes análisis:
- Análisis Microbiológicos
- Análisis de toxinas de origen biológico
- Estudio de vida útil
- Análisis físico-químicos
- Análisis de toxinas, residuos o plaguicidas.
- Análisis de alérgenos alimentario
Análisis de aguas
Eurofins Megalab Canarias realizando los análisis de aguas colabora en la seguridad alimentaria de todos a través de asesores, responsables de calidad, empresas, particulares e inspectores de salud pública.
Realizamos los siguientes análisis:
- Análisis Microbiológicos
- Análisis físico-químicos
- Análisis de plaguicidas, hidrocarburos, radioactividad
Las diferentes aguas que analizamos son:
- Aguas de Abasto: (Puntos de la red, grifos, depósitos)
- Aguas de Piscinas: (Infantiles, adultos, hidromasajes)
- Aguas Embotelladas
- Aguas de Manantiales: (Galerías, pozos)
- Aguas de Sistemas de refrigeración: (Torres de refrigeración, condensadores evaporativos)
- Aguas de Mar: (en playas, en piscifactorías)
- Aguas residuales
- Filtraciones de aguas de mar o de aguas negras
Análisis de aire
Estos análisis sirven para detectar la calidad del aire de diferentes áreas que necesiten ser controladas como son:
- Áreas hospitalarias como Quirófanos, U.C.I.S., Paritorios
- Centros de fecundación
- Industrias y establecimientos alimentarios
Realizamos análisis microbiológicos de aire para comprobar la presencia de los siguientes microorganismos:
- Aerobios
- Hongos y Levaduras
Análisis de superficie
Realizamos la recogida o damos el material necesario para recoger las muestras con diferentes técnicas según la superficie a investigar:
- Placas rodac, Hisopados, Esponjas, Medios.
Entre los microorganismos más habituales que investigamos son:
- Indicadores (Aerobios, Hongos, Levaduras, Coliformes, Enterobacterias).
- Testigos de falta de higiene (Escherichia coli, Staphylococcus aureus)
- Patógenos (Salmonella, Listeria spp y Listeria monocytogenes):
Todo ello nos sirve para poder evaluar el estado general de las superficies mientras estamos trabajando o después de la limpieza y desinfección de las mismas.
Análisis de cosméticos
Con el objetivo de poder evaluar las contaminaciones que puede tener un producto cosmético y atendiendo a las recomendaciones estatales e internacionales realizamos los siguientes análisis:
- pH:
- Indicadores (Aerobios, Hongos y Levaduras): nos sirve para poder evaluar tanto la materia prima como el buen estado de funcionamiento del proceso de autocontrol del establecimiento.
- Patógenos(Escherichia coli, Staphylococus aureus, Pseudomonas aeuroginosa y Candida albicans): la presencia de estos microorganismos puede implicar infecciones en piel, ojos de los consumidores
Dentro de los cosméticos hacemos estudios de las propiedades antimicrobianas de los productos cosméticos añadiendo diferentes cepas a los mismos y evaluando si un determinado microorganismo crece en el producto a investigar lo cual será un elemento muy útil.

Protocolos
Aquí dispone de los protocolos para ayudarle a recoger su muestra en casa. Si tiene dudas contacte con nosotros.