Test DAO para la detección de migrañas

70,00

¿Padeces de dolores constantes de cabeza y no sabes qué lo provoca? Descúbrelo con esta prueba.

Descripción

Si la respuesta es afirmativa es posible que padezcas una migraña de origen alimentaria por déficit de enzima DAO (DiAminoOxidasa).

Cada día consumimos una serie de alimentos, como el queso, los embutidos, las fresas, la piña, el plátano, el pescado, el marisco, el chocolate, la berenjena, los tomates, las espinacas, el vino, el cava… que contienen una molécula llamada histamina. El intestino es el encargado de metabolizar y eliminar la histamina con la ayuda de la enzima DAO.

Cuando hay un déficit de la actividad de la enzima DAO, la histamina excedente no se elimina y se acumula en la sangre pudiendo provocar migrañas, y otros síntomas como dermatitis atópica, taquicardias, náuseas, diarreas, estreñimiento, sobrepeso, contracturas o cansancio.

La actividad de la enzima DAO puede estar reducida por factores genéticos, por la utilización de inhibidores (el alcohol y muchos fármacos) o por situaciones patológicas (por ejemplo, postoperatorio intestinal, etc).

  • Análisis de sangre
  • Informe de resultados

¿En qué consiste el Test DAO para la detección de las migrañas?

Es un análisis de sangre, con la que puede identificarse si un caso de migraña tiene origen alimentario.
Para ello se determina el nivel de la enzima DAO, producida por nuestro cuerpo y encargada de metabolizar en el intestino una molécula denominada histamina, presente en algunos alimentos.

No confundir migraña con dolor de cabeza

El dolor de cabeza o cefalea, es un síntoma muy frecuente y generalizado entre la población. Existen 165 tipos de cefaleas. La migraña es sólo una de ellas y afecta entre un 12 y un 17% de la población.
La migraña es una enfermedad y como tal, debe ser tratada por especialistas. Se caracteriza por ataques episódicos de cefalea de intensidad moderada o grave, pulsátil, generalmente en un lado de la cabeza, que pueden durar entre 4 y 72 horas. Es frecuente que se acompañe de náuseas, vómitos, fotofobia o fonofobia, haciéndose más intenso con la actividad física.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.